Por: Ing. Sergio Trueba*
“a Esperancita”
“a Esperancita”

Reencontrarnos con la naturaleza es reencontrarnos con las fuentes de vida en nuestra casa el planeta viviente, la Madre Tierra.
Somos parte intima e indivisible de nuestro planeta, nuestra gran casa que nos lleva a través del espacio para recibir la fuente de energía que es el sol. Nuestro planeta viviente, la Madre Tierra que nos sustenta la vida y da los alimentos para todos los seres vivos.
La conservación y el encuentro de la naturaleza deberán ser siempre actos que conserven la vida en todos los ambientes.
El reencuentro con la naturaleza será siempre un acto universal y planetario, nunca aislado. Este reencuentro será siempre activo y vivo en todos sus actos y ambientes debe ser siempre universal. Volvamos los ojos a la naturaleza que fue creada para dar vida a nuestro planeta con los cuatro recursos maravillosos de la Madre Tierra.
El reencuentro con la naturaleza es un frente con el que el desarrollismo depredador de la industria globalizadota, explotadora y deshumanizada que saquea los recursos materiales y humanos de los países, sin importar cuantas especies desaparezcan de plantas, aves, peces y miseria en el humano.
Esta industria depredadora y saqueadora de los recursos de los países ha modificado a tal grado el clima del planeta tierra que hoy tenemos huracanes sin control en su mismo territorio, es la industria destructora que contamina el suelo, el agua, la atmósfera y saquea los recursos de los bosques y su biodiversidad, de plantas medicinales, esta industria destructiva es la industria de la muerte.
En nuestro país hemos logrado una alianza para conservar la naturaleza viva. El conocimiento ancestral con una antigüedad de 20 mil años en la aplicación de medicina herbolaria, ciclos lunares y solares, germoplasma criollo de maíz-fríjol, plantas medicinales que hoy llegó en los herbarios a 6,500 plantas.
El otro aliado de la naturaleza es el conocimiento ecológico de las universidades, politécnicos, e instituciones tecnológicas que sistematizan la alianza del conocimiento de la naturaleza creando así una conservación humana ética y social para que el planeta tierra sea duradero en los recursos de agua, tierra, vegetación, energía solar y humanos.
Un encuentro con la naturaleza significa humanizar la naturaleza, que sea un proyecto ético para la vida. No asilemos a la naturaleza en reservorios mediocres, participemos con la biodiversidad de la naturaleza que es fuente inagotable de recursos de la Madre Tierra que nos sustentara por los siglos de los siglos como una fuente dadora de vida, de acuerdo al cuidado que se tenga de ella, ya que ella esta llena del otro recurso de vida que es el agua, que canta en los arroyos, lagos y mares que sustentan el tercer recurso de vida que es la vegetación, dadora del oxigeno para la vida y toma los tóxicos de dióxido y monóxido de carbono que la industria desordenada envía a la atmósfera de este planeta. Vegetación que cubre a la Madre Tierra y los mares que mantienen vivos a todos los habitantes de este planeta. Esta biomasa verde de la tierra y del mar que se alimenta del cuarto recurso de vida en nuestro planeta es la energía solar, que fabrica alimentos para los habitantes de la tierra, cubre la superficie terrestre con esa biomasa verde de árboles, de plantas alimenticias y de la belleza de selvas, llanuras y bosques.
Hagamos de este reencuentro con la naturaleza el proyecto mas grandioso de vida para que la naturaleza encuentre en la ecología un principio ético, sustentable y humano para todos los seres vivos de este planeta.
Hagamos un frente al proyecto destructivo de la industria globalizadota, la industria de la muerte. Por que todo proyecto que se haga con la naturaleza tendrá siempre un éxito asegurado para la vida en nuestro planeta viviente de la Madre Tierra
Somos parte intima e indivisible de nuestro planeta, nuestra gran casa que nos lleva a través del espacio para recibir la fuente de energía que es el sol. Nuestro planeta viviente, la Madre Tierra que nos sustenta la vida y da los alimentos para todos los seres vivos.
La conservación y el encuentro de la naturaleza deberán ser siempre actos que conserven la vida en todos los ambientes.
El reencuentro con la naturaleza será siempre un acto universal y planetario, nunca aislado. Este reencuentro será siempre activo y vivo en todos sus actos y ambientes debe ser siempre universal. Volvamos los ojos a la naturaleza que fue creada para dar vida a nuestro planeta con los cuatro recursos maravillosos de la Madre Tierra.
El reencuentro con la naturaleza es un frente con el que el desarrollismo depredador de la industria globalizadota, explotadora y deshumanizada que saquea los recursos materiales y humanos de los países, sin importar cuantas especies desaparezcan de plantas, aves, peces y miseria en el humano.
Esta industria depredadora y saqueadora de los recursos de los países ha modificado a tal grado el clima del planeta tierra que hoy tenemos huracanes sin control en su mismo territorio, es la industria destructora que contamina el suelo, el agua, la atmósfera y saquea los recursos de los bosques y su biodiversidad, de plantas medicinales, esta industria destructiva es la industria de la muerte.
En nuestro país hemos logrado una alianza para conservar la naturaleza viva. El conocimiento ancestral con una antigüedad de 20 mil años en la aplicación de medicina herbolaria, ciclos lunares y solares, germoplasma criollo de maíz-fríjol, plantas medicinales que hoy llegó en los herbarios a 6,500 plantas.
El otro aliado de la naturaleza es el conocimiento ecológico de las universidades, politécnicos, e instituciones tecnológicas que sistematizan la alianza del conocimiento de la naturaleza creando así una conservación humana ética y social para que el planeta tierra sea duradero en los recursos de agua, tierra, vegetación, energía solar y humanos.
Un encuentro con la naturaleza significa humanizar la naturaleza, que sea un proyecto ético para la vida. No asilemos a la naturaleza en reservorios mediocres, participemos con la biodiversidad de la naturaleza que es fuente inagotable de recursos de la Madre Tierra que nos sustentara por los siglos de los siglos como una fuente dadora de vida, de acuerdo al cuidado que se tenga de ella, ya que ella esta llena del otro recurso de vida que es el agua, que canta en los arroyos, lagos y mares que sustentan el tercer recurso de vida que es la vegetación, dadora del oxigeno para la vida y toma los tóxicos de dióxido y monóxido de carbono que la industria desordenada envía a la atmósfera de este planeta. Vegetación que cubre a la Madre Tierra y los mares que mantienen vivos a todos los habitantes de este planeta. Esta biomasa verde de la tierra y del mar que se alimenta del cuarto recurso de vida en nuestro planeta es la energía solar, que fabrica alimentos para los habitantes de la tierra, cubre la superficie terrestre con esa biomasa verde de árboles, de plantas alimenticias y de la belleza de selvas, llanuras y bosques.
Hagamos de este reencuentro con la naturaleza el proyecto mas grandioso de vida para que la naturaleza encuentre en la ecología un principio ético, sustentable y humano para todos los seres vivos de este planeta.
Hagamos un frente al proyecto destructivo de la industria globalizadota, la industria de la muerte. Por que todo proyecto que se haga con la naturaleza tendrá siempre un éxito asegurado para la vida en nuestro planeta viviente de la Madre Tierra
*Ingeniero químico, Nació en 1937, egresado de la Escuela Nacional de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional Autónoma del México en 1963.